Hay un mineral muy importante en la vida de las corredoras y ese es el magnesio. Ayuda para evitar tensión muscular y es indispensable en la recuperación
La carrera contrae los músculos pero muchas veces aunque hagamos estiramientos y hagamos masajes, hay algo que impide que dejemos de tenerlos tensos. Consumir el suficiente magnesio evitará este…
Es muy probable que más de una vez hayas escuchado sobre el agua alcalina, o incluso, la hayas consumido sin tener muy claro qué es y cuáles son los beneficios de integrarla en tu dieta diaria. Si corres, te servirá mucho.
Se considera agua alcalina a aquella que posee un pH mayor a 7.0 y…
La eterna pregunta para antes de correr. Lo adecuado es que tus reservas de energía estén disponibles cuando las necesitas.
Los estudios demuestran que para sesiones superiores a una hora sí hay que desayunar. Lo ideal es que consumas tres porciones de carbohidratos por una de proteína. Esto no significa que tengas que hacer…
El amaranto tiene un gran aporte de proteína. Ayuda en la reconstrucción del músculo y en la recuperación de las lesiones.
Su elevado aporte de proteína (ente el 15 y18% por porción) lo convierte en un "pseudocereal". Comparte muchas características de los cereales pero la cantidad tan alta de proteína, lo hace un alimento perfecto…
¿Te gustan las cerezas y además, te encanta correr? Son aliadas. Tienes que leer esto.
Hoy, las cerezas han tomado un papel importante en la recuperación de las corredoras como tú, sobre todo después de entrenamientos intensos y de pruebas como el maratón. Nuevas investigaciones sugieren que beber jugo de cereza ayuda a minimizar la inflamación…
Si eres fan de los jugos, aquí te dejamos las frutas que te van a servir en tu rendimiento como corredora.
Recuerda que debes incluir una fruta y el resto son vegetales. Que los jugos son aperitivos y no deben sustituir las comidas principales. Lo ideal es que los jugos los consumas antes de…
El betabel o remolacha es básico cuando estás entrenando de forma intensa. De hecho, Shalene Flanagan lo recomienda.
¿Estás entrenando en la pista? ¿Un maratón en puerta? El betabel o remolacha es buenísimo para tu sistema cardiovascular porque contiene nitratos que ayudan a reducir la presión sanguínea. Aquí te dejamos 3 razones más para consumirlos.…
Las bebidas energizantes son riquísimas, ideales para la actividad deportiva ya que su principal objetivo es el reponer agua, energía y electrolitos en el cuerpo a la hora de ejercitarnos y prevenir la deshidratación.
Está claro que las proteínas en polvo deben ser buena calidad, sobre todo, cuando el objetivo es mejorar el rendimiento.
Entre tanta información sobre complementación (lo llamo así porque ningún polvo o pastilla suple la alimentación adecuada y equilibrada) en nutrición deportiva, es difícil tener claro si siempre son necesarias el uso…
Los electrolitos nos preparan y nos reviven después de una carrera intensa. Aquí te explicamos por qué debes incluirlos en tus entrenamientos.
Los sueros son fórmulas en polvo, líquidas o naturales, que favorecen la reposición de líquidos de forma inmediata para evitar la deshidratación. También son remedio para malestares o dolores como cruda y…

