Establecer rutinas matutinas con intención es clave para potenciar tu rendimiento y conectar profundamente con tu pasión por correr.
Comenzar el día activando tanto el cuerpo como la mente no solo mejora tu estado físico, sino que también te prepara mentalmente para enfrentar cualquier desafío en tu entrenamiento. A continuación, te presentamos una guía…
Dicen que meditar es la práctica de observarlo todo sin reaccionar. Para una corredora, es la mejor manera de mantener pensamientos positivos sobre ella misma y su rendimiento.
Si eres una corredora que busca tener más equilibrio en su vida, meditar de 10 a 15 minutos diarios, ya sea en la mañana o en…
El propósito del Seminario de Entrenamiento Mental es proporcionar a los atletas las herramientas necesarias para enfrentar la presión, la ansiedad por el rendimiento, desarrollar la autoconfianza, lidiar con la critica interna y los críticos externos, establecer metas y aprender cómo trazar un plan para alcanzarlas.
Además, se tocarán aspectos como motivación, visualización, afrontamiento…
Correr y meditar a simple vista parecen actividades diferentes y que no pueden estar unidas.
Correr es una actividad física de gran impacto donde nuestro físico y mente trabajan en un constante y gran esfuerzo, nuestra respiración y temperatura corporal aumenta. Meditar ayuda a mantener nuestra mente en el presente, en el hoy y en el…
No, no es mentira. Quien mantiene una respiración adecuada tiene más posibilidades de estar en armonía consigo misma. Y no sólo hablamos de cuando corres, sino de tu vida diaria. Cristina Giménez, psicóloga del deporte de Coca Cola, advierte que cuando tu respiración se altera es muy difícil tener pensamientos positivos, ya que cuando llegar…

