La periostitis es un dolor en la parte inferior y frontal de la pierna, justo entre la rodilla y el tobillo. Esta molestia proviene del periosto, una membrana que cubre a los huesos y que cuando se inflama, minimiza el riego sanguíneo y las señales nerviosas que están cerca del hueso.
Muchas corredoras le describen como…
¿Te ha pasado que entrenando tienes un dolor en la espinilla? ¿Terminas de correr y sigues sintiendo ardor en la zona? Pues déjame decirte que sí, eso es la periostitis y es la lesión más frecuente en corredoras.
La periostitis se da por un movimiento repetitivo y constante, como el que que realizamos al…
El síndrome de la banda iliotibial es una de las lesiones más comunes en los corredoras. Es una lesión que se ubica en la parte inferior de la pierna, que nace en la parte lateral del músculo hasta la tibia y duele cuando se inflama. Según un estudio reciente, se estima que el 37% de los…
Es común que te lesiones, no lo vamos a negar, sobre todo si no sigues ciertas reglas de precaución. El impacto en tus articulaciones puede ser fuerte si no cuentas con la fuerza necesaria para absorberlo. ¿Ves por qué es necesario entrenar e ir al gym o incluir ejercicios de fuerza en plan? Aprende a…
Las lesiones no traumáticas más frecuentes entre corredores de distancias largas son las tendinitis (rotuliana y de Aquiles), periostitis y la fascitis plantar, que por lo regular se vuelven crónicas y que son originadas por sobrecargas, en ocasiones funcionales, a las que se somete el organismo humano en el proceso del entrenamiento. Se consideran lesiones…
freedigitalphotos.net
Seguramente le has bajado a tu nivel de entrenamiento, a menos que empezando el año tengas una competencia en puerta, este es un buen momento para ponerle atención a los daños sufridos en tus músculos o a reparar esas lesiones que no se han ido este año. Aquí te decimos cuáles son los ejercicios que…
La periostitis es una lesión muy común en corredoras principiantes, en las que aumentan el kilometraje muy rápido, en las que tienen pie plano, en las que no hacen flexibilidad, en las que corren en superficies duras como asfalto o concreto, o en las que levantan pesas con demasiado peso, entre otros.
Te duele la parte…
freedigitalphotos.net
Sobreentrenamiento, calzado inadecuado, debilidad muscular, falta de equilibrio, poca adaptación al entrenamiento, nutrición deficiente, entre otros, son las causas más comunes de las lesiones, pero una vez que te duele algo, lo que debes hacer en las primeras 24-48 horas es aplicar el método RICE, si después de eso, la molestia persiste, tendrás que consultar…
Duele en la parte inferior y frontal de la pierna, justo entre la rodilla y el tobillo. Esta molestia proviene del periosto, una membrana que cubre a los huesos y que cuando se inflama, minimiza el riego sanguíneo y las señales nerviosas que están cerca de hueso.
Muchas corredoras le describen como una "quemazón" sobre todo,…
Estás en tu mejor forma, quizá hasta una carrera o maratón tienes en mente, lo que menos necesitas es lesionarte. Si sigues estas reglas, te garantizamos vivir el running alejada de los doctores.
Calienta antes de correr y estira después. Hay amplias evidencias de que hacer esto reduce significativamente el riesgo de lesión,…

